Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2017

14 Pasos para Terapia Gestalt

Hablar de terapia Gestalt es complicado cuando se trata de sistematizar el método, debido a la falta de estructura que caracteriza a la escuela Gestáltica, sin embargo, Violet Oaklander se dio a la tarea de establecer una serie de pasos que lograron contener dentro de una estructura de 14 pasos: 1.     Hacer que el niño comparta la experiencia de dibujar. Que comparta sus sentimientos acerca de enfrentar y hacer la tarea.   COMPARTIR MÁS EL “YO”. 2.     Hacer que el niño comente el dibujo y lo describa a su manera, lo cual expresa los sentimientos que se reflejan en el dibujo.  COMPARTIR AÚN MÁS EL “YO”. 3.     Estimular en el niño un mayor autodescubrimiento pidiéndole que se explaye sobre fragmentos del dibujo; esclareciendo los fragmentos, haciéndolos más obvios, esto a partir de la descripción de las figuras, formas, colores, objetos, personas. 4.     Pedir al niño que describa el dibujo como si éste fuera él, usando la palabra “YO”. 5.     Escoger cosas específicas en

Figuras de Fieltro

Imagen
La utilización de figuras de fieltro para aludir a la emoción de un paciente funciona a partir de la capacidad de la mente de transportar a un mundo físico y simbólico lo abstracto de su contenido, creando mundos en miniatura que revelan contenido inconsciente: figuras de valor, roles de simbólicos y literales. La función simbólica al crear un mundo en ficticio en miniatura es, en verdad, real. La representación de un mundo propio en figuras pequeñas es la alusión a un nivel inconsciente más profundo, a piezas que van tomando sentido al ser unidas una a una en un espacio y tiempo lógico, donde la existencia propia no es más que un escenario atemporal y cimentado sobre la barrera de la represión.

Método Erica

Imagen
Como una y tantas veces, el contenido inconsciente que se proyecta en las acciones cotidianas no deja de sorprender a quienes tenemos la dicha de presenciarlo. El Método Erica no es más que eso, una constante fascinación por la revelación de nuestro inconsciente. Por la salida que que se le dá a esta a partir de acciones sencillas como un las construcción de un mundo inconsciente en una caja de arena.  El Método Erica es, por siempre, una innovación. Una nueva manera de percibir el mundo a partir de las proyecciones de un tercero, que, sin estar seguro, baja sus defensas y se muestra tal y como es, sin saberlo.  Es importante hacer hincapié en el hecho de que no se puede no proyectarse, que hay acciones cuya linea de partida yace en lo más profundo del inconsciente. 

Sentirse bien, Sentirse mal

Imagen
La técnica Sentirse bien, Sentirse mal, me parece sumamente interesante, y más que esto, compleja, por la  facilidad con la que uno puede confundir el trabajo terapéutico con el  didáctico, y hacer del paciente y su cuidador primario, alumnos, lo cual estaría fuera del rol que un terapeuta debe de cumplir.  Me resulta, sobre todo, interesante por la exposición de puntos de vista distintos, que pueden llegar a generan fricción entre sí y un clima emocional tenso, lo cual representa un reto terapéutico elevado, que es de donde viene la parte interesante de la técnica: el reto que representa a un nivel creativo, reacción veloz y eficaz que el terapeuta pueda tener.